Poco a poco, los lectores de este blog irán conociendo los valores que mueven a Ecoembes en su cometido diario y de qué forma los implementa en acciones, iniciativas y planes concretos. La innovación en el reciclaje es sin duda uno de los ejes transversales de la organización, porque influye tanto en sus diferentes actividades como en su propia concepción de la gestión del conocimiento y de los recursos humanos.
Dentro de nuestro Plan Estratégico 2016-2020, la innovación está muy presente. Es uno de los tres pilares fundamentales de la Estrategia, junto al compromiso y a la ética y la transparencia. De hecho, fue en 2016 cuando presentamos el proyecto ECOEMBES INNOVA.
Ecoembes Innova
Ecoembes aplica criterios de innovación en el reciclaje, entendida como un proceso de mejora continua para la eficiencia y el uso de la tecnología, en las diferentes fases implicadas en el proceso de la economía circular para la gestión de los envases domésticos. Esto incluye, por ejemplo, trabajar con las empresas en el ecodiseño de los envases mejorando su reciclabilidad y huella ecológica, investigar nuevos materiales para el envase del futuro y mejorar toda la cadena del reciclado de los residuos de envases domésticos (separación en origen, recogida selectiva, trabajo en las plantas de selección, reciclado de los materiales recuperados, etc.).
Pero la innovación en el proceso de reciclado es un mantra que también se traslada de lleno en la gestión de las personas y el conocimiento. Y este es el motivo por el que también hemos desplegado esta visión de la innovación en el ámbito interno. Una de las principales medidas aplicadas ha sido el impulso del intraemprendimiento, poniendo en valor las ideas innovadoras de nuestros propios empleados.
Las mejores “IDEAS” de Ecoembes
¿Y cómo lo hemos hecho? Pues a través del Programa IDEA que te contamos a continuación. El Programa nace con el objetivo de fomentar la cultura del emprendimiento entre todos los empleados de la organización como una decidida apuesta por la generación de nuevos proyectos innovadores relacionados con la actividad de Ecoembes.
Las ideas que se presentan están enfocadas a varios objetivos, como consolidar el modelo de gestión de la organización como un referente, aumentar la participación del ciudadano en el reciclaje o incrementar la eficiencia del modelo que implementa la organización a través de la optimización de los procesos.
Este programa, que nació en 2016, ha tenido gran acogida entre los empleados. Cualquier empleado tiene la ocasión de proponer su idea innovadora y desde entonces han sido un total de 250 las propuestas recibidas.
En la edición de 2017, como parte del proceso de aprendizaje y para conocer ideas brillantes que han funcionado en diferentes ámbitos de la vida, se celebraron varios meet up. En el primero pudimos conocer la trayectoria de Sergio Álvarez, cofundador de la startup Carto, pionera en la visualización geoespacial de datos y que en la actualidad ya cuenta con más de 100.000 usuarios. Nos explicó el proceso de creación y desarrollo del proyecto, las dificultades con las que se encontró… En el segundo meet up conocimos a Lupina Iturriaga, fundadora de Fintonic, una app que nos soluciona de forma sencilla y accesible la gestión de nuestras finanzas personas, consiguiendo a través de una buena gestión que nos ahorremos una buena cantidad todos los años. Escuchar a estos emprendedores fue todo un proceso de aprendizaje que nos vino muy bien para refrescarnos la capacidad que todos tenemos para reinventar, crear y proyectar la innovación.
Lo finalistas de la edición 2017 del Programa IDEA fueron, del primer al tercer premio, Pablo Mariñas y Juan Carlos Arranz, con su proyecto “Carrito del reciclaje”; Patricia Ramos-Catalina y Jesús Espinar, con la idea “Strike Shot”, y Daniel Moradiellos y Manuel de Arcocha con su propuesta “Smart Bin”.