Hoy día del Padre, en Ecoembes Empleo, hablamos de conciliación familiar. Sabemos muy bien qué es la conciliación. Queremos tener un equipo que mire por las personas, dado que es el único camino para comprender lo importante que es el cuidado del planeta y del medio ambiente. Desde nuestros inicios hemos apostado por esta visión por una cuestión de “coherencia” con la propia actividad de la empresa. Es decir, una compañía no puede ser responsable con la sociedad si no es responsable con sus personas. Y esta máxima adquiere una dimensión especial en días como hoy, en el que celebramos el Día del Padre.
La Conciliación laboral no entiende de géneros
Siempre hemos creído que la compatibilidad de la vida laboral y familiar repercute en la calidad de nuestro trabajo, seamos hombres o mujeres. Estamos convencidos de que la conciliación no entiende de géneros. Precisamente, pensamos que no hacer esa distinción inclina la balanza a favor de igualdad de oportunidades y que no diferenciar si somos madres o padres, hijos o hijas, repercute en el bienestar de todos. Como consecuencia de esta apuesta y del esfuerzo realizado por la compañía en la mejora continua de las prácticas y políticas ofrecidas a los empleados en materia de conciliación, en Ecoembes tenemos implantado el modelo efr (Empresa Familiarmente Responsable) como marco de referencia para la Gestión de la conciliación (Certificado efr).
Flexibilidad laboral para el cuidado de hijos
Hoy Día del Padre personificamos esta visión en el caso de uno de nuestros compañeros. Julio López, coordinador de Relaciones Institucionales de Ecoembes, es la persona encargada de articular una parte importante de las relaciones de la organización con administraciones públicas, organizaciones medioambientales y sociales o sindicatos. Julio lleva 17 años trabajando en Ecoembes y conoce bien la importancia que en la organización se le da a compatibilizar el trabajo con la vida familiar, y concretamente con sus dos hijas: “El poder disfrutar de determinadas medidas de conciliación, desde la flexibilidad horaria hasta la retribución flexible o los días sin cole son algunos ejemplos de las más de 80 medidas que tenemos en Ecoembes y que nos ayudan a conciliar la exigencia de cualquier actividad profesional con nuestra vida familiar”.
Julio está convencido de que el hecho de que Ecoembes haya sido elegida durante cuatro años consecutivos como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España, según la consultora de Great Place to Work“es una derivada de esa facilidad y conciliación, esa importancia que se le da a las personas dentro de la compañía”. De su experiencia durante años en Ecoembes saca una conclusión: “Yo creo que la conciliación laboral forma parte de manera muy importante del clima que te encuentras en la empresa”.
En reconocimiento al esfuerzo que desde la organización llevamos a cabo para hacer de nuestro entorno un gran lugar para compatibilizar la vida profesional con la vida personal hemos recibido diferentes premios y certificaciones. Además de los cuatro años que hemos recibido el premio Great Place Work –incluido un premio especial en 2014 por la equidad de género en Ecoembes–, destacan otros como el Primer Premio en la categoría de Mediana Empresa en la IX Edición a la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar y a la Responsabilidad Social de los Premios Nacionales Alares en 2015. Asimismo, en marzo de este año recibimos el Premio al Talento sin Género que otorga la Asociación EJE&CON. Otras certificaciones a destacar son las del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la iniciativa “Más mujeres, mejores empresas” y el certificado de empresa familiarmente responsable que otorga la Fundación Mas familia.
Todo ello no hace más que animarnos a seguir trabajando, pues nuestros profesionales son el pilar fundamental para llevar a cabo nuestra gran labor medioambiental. ¡Feliz 19 de marzo!