Empresa premiada con el Great Place to Work
El secreto de nuestro éxito es la formación, el desarrollo profesional, nuestra política de conciliación y nuestro gran orgullo de pertenencia. En suma, el “Espíritu Ecoembes”, una forma de hacer equipo en la que nuestros empleados son lo primero. Y esto porque creemos que una organización que no cuida de las personas no puede cuidar bien del medioambiente, algo que al fin y al cabo es nuestro objetivo principal y por lo que trabajamos día a día.
“Ecoembes decide hace cinco años embarcarse en este proyecto GPTW porque asume un compromiso y una exigencia con sus personas, y porque decide firmemente apostar por una serie de políticas que hagan que Ecoembes sea una buena empresa para trabajar” dice Teresa Gallastegui, directora de Personas y Organización de Ecoembes.
Y así es, participar en Great Place To Work supone una exigencia para cualquier organización y demuestra que en Ecoembes creemos de verdad que nuestro equipo es nuestro principal activo.
Beneficios de ser una de las mejores empresas para trabajar
Además, formar parte de este proyecto nos aporta importantes beneficios. Por un lado, nos sirve para conocer las opiniones y sugerencias de los empleados, lo que nos permite detectar posibles mejoras y nuevas iniciativas que contribuyan al bienestar de todos los que formamos la organización. Por otro, es un aliciente para seguir construyendo el clima de confianza que ya nos caracteriza y en la incorporación de nuevos programas de formación y desarrollo para nuestros empleados así como de políticas de compensación y beneficios sociales, conciliación, comunicación interna e intraemprendimiento.
Que este sea el quinto año consecutivo en el que recibimos la certificación Great Place to Work nos demuestra que este compromiso que tenemos con las personas así como todos los planes que hemos ido incorporando al respecto van dando sus frutos. Todas estas políticas son el resultado de muchos años de trabajo en el seno de nuestra organización para mejorar en materia de gestión de las 160 personas que trabajamos en ella.
Proyectos como el evento Ecoembest, el programa IDEA de apoyo al intraemprendimiento, el nuevo TheCircularLab inaugurado el pasado año en Logroño para promover la innovación y el proyecto La Música del Reciclaje también han sido destacados por la organización de Great Place to Work de los premios como relevantes a la hora de decidirse por nosotros.
Teresa Gallastegui, directora de Personas de Ecoembes
Para Teresa Gallastegui recibir el reconocimiento GPTW por quinto año consecutivo “es un tremendo orgullo porque eso supone no solo que hemos hecho las cosas bien, sino que las personas de la compañía han valorado que en Ecoembes se trabaja bien y consideran que es un buen sitio para trabajar. Para nosotros y como equipo de recursos humanos que trabaja con ese objetivo es el mejor reconocimiento que podemos tener”.
Y es que los empleados tienen mucho que decir en el proceso de certificación de GPTW ya que una parte de la clasificación se elabora de acuerdo a un cuestionario realizado por los propios trabajadores de cada compañía. A sus resultados, se suma un riguroso análisis comparativo de la cultura corporativa elaborado por el equipo de Recursos Humanos de cada organización. En ambas evaluaciones se miden factores como la credibilidad, el trato justo e igualitario al empleado, la satisfacción de los trabajadores, la información general de la organización, los beneficios a los empleados, la comunicación y el desarrollo de empleo.
Además, en todas las ediciones, Ecoembes ha sido la única empresa galardonada cuya actividad está relacionada con el medioambiente, y en 2014 recibimos un premio especial por ser una de las empresas en España que mejor representa la equidad de género. Asimismo, este año hemos sido nominados en la categoría especial Better for the World. Eso sí, lo que tenemos claro es que ser GPTW no sería posible sin todas y cada una de las personas que forman parte de Ecoembes y que juntos vamos a seguir trabajando por ser cada vez una de las mejores empresas para trabajar. A todos ellos, ¡enhorabuena y gracias!