Actualidad

Motivar a los empleados. “Desayunos con el CEO”

Motivar a los empleados
En toda organización, una estrategia de comunicación eficaz es fundamental para el buen funcionamiento de la misma. El trato cercano y la comunicación fluida facilitan las sinergias, la motivación de los empleados y la cohesión interna de la organización, lo que favorece a su vez que el equipo esté alineado con unos mismos objetivos y se sienta parte de la cultura corporativa.
Leer más

5 ventajas de trabajar en equipo

trabajar en equipo
El trabajo en equipo mejora el bienestar de los empleados y empleadas en muchos sentidos, y esto acaba repercutiendo -positivamente- sobre los resultados de las organizaciones. Formar parte de un equipo proporciona seguridad a cada miembro, ya que este le brinda la posibilidad de mostrar sus fortalezas individuales y sentir reconocimiento por parte de sus compañeros y compañeras.
Leer más

¿Sabes desconectar del trabajo o eres un trabajólico?

desconectar del trabajo
En estos tiempos hiperconectados, en que el teléfono móvil se ha convertido casi en una extensión de nuestro cuerpo —hay quien ya llama a los humanos cíborgs por este motivo— y en que tenemos acceso a internet las veinticuatro horas del día, puede resultar complicado desconectar del trabajo y trazar una línea entre las horas laborales y las de ocio y descanso.
Leer más

Reducción de jornada laboral para cuidar de los hijos o mayores dependientes

reducción jornada laboral
En Ecoembes apostamos por el bienestar y el cuidado de las personas que formamos el equipo de Ecoembes. Nuestra cultura de conciliación, igualdad y promoción de la diversidad se materializa en medidas como la reducción de la jornada laboral, así como otras facilidades para conciliar  la vida familiar con la laboral.
Leer más

Pensamiento lateral o cómo resolver problemas desde una perspectiva creativa

pensamiento lateral
El pensamiento lateral es la capacidad de resolver problemas desde una perspectiva creativa y de manera indirecta. Consiste en buscar soluciones alternativas a las que nos vienen a la mente cuando razonamos “verticalmente”, aplicando procesos lógicos basados en el análisis y que parten de una base de lo que ya conocemos y hemos asimilado.
Leer más
Volver arriba